-
HIRU 3 RACIMOS 2007

94,07 pts.
Catado
8
veces
Este vino responde al afán de ir más allá en la búsqueda del vino perfecto, aquel que conjuga estructura, complejidad y equilibrio. Sus viñas situadas en laderas y terrazas junto a una exhaustiva selección de las cepas que producen tres o menos racimos de forma natural y granos pequeños cuyo peso no supere los 250 gramos son las claves de su personalidad.
Aromas de fruta bien madura y concentrada, matices minerales, balsámicos y especiados, notas de confituras de moras y arándanos envueltos en una cremosidad del roble, tonos de toffé y café con leche. En boca es concentrado, graso en el centro, equilibrado, goloso, con tanino fino. Muy largo, expresivo, dejando marcado claramente el carácter de la tierra.

-
ERCAVIO TEMPRANILLO ROBLE 2008

89,85 pts.
Catado
1
vez

-
FINO LA INA

91,69 pts.
Catado
1
vez
El vino Fino se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base así obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de Flor; la protección natural de las levaduras va a evitar la oxidación del vino a lo largo de toda su crianza y a conferirle características organolépticas muy especiales. Esta crianza biológica se prolonga durante un período mínimo de tres años y se realiza en botas de roble americano mediante el tradicional sistema de criaderas y solera.
En los últimos años, una serie de acontecimientos han provocado que el futuro de estos vinos fuera cada vez más incierto.
Desde que la multinacional Allied los adquiriese de manos de la familia Domecq hasta la actualidad, han sido numerosas las vicisitudes por las que han tenido que pasar; los cambios de propiedad y de distribución mermaron poco a poco la notoriedad de unas marcas míticas que veían cómo su glorioso pasado languidecía al albur de los mencionados acontecimientos.
El Grupo Caballero, a través de su bodega Emilio Lustau, decidió reforzar su apuesta por el jerez y en Junio del año 2008 adquirió la propiedad de los solerajes -4.000 botas de vino- y marcas de los que antaño fueran abanderados de Jerez en todo el mundo con la intención de, conservando intacta toda su personalidad, devolverles el papel protagonista al que se hicieron acreedores a lo largo de su historia.

-
LUSTAU EAST INDIA SOLERA

92,04 pts.
Catado
4
veces
Cada vino (el Oloroso y el Pedro Ximénez) es criado en su propia solera. Una vez combinados, el vino resultante es envejecido de nuevo durante tres años en una solera de 33 botas de roble americano, siendo embotellado posteriormente.
Color caoba oscuro con reflejos bronce. Concentrados aromas a fruta madura, moka, cacao y toffee.
Muy complejo en el paladar, con limpia acidez. Sabor a pasas, a nueces y a naranja cristalizada.

-
L AME MALBEC 2007

89,69 pts.
Catado
1
vez
