-
HOMBROS 2009

90,28 pts.
Catado
3
veces
Las uvas con las que se elabora este vino se seleccionan de pagos propios de las 27 Ha. propiedad de la bodega, la mayor parte de ellos ubicados en laderas, con una altitud mínima de 600 metros, que proporcionan un terruño con trazas de pizarra, arcillas, aluminio y hierro, típicos de la zona.
La vendimia se realiza de forma manual y también se utiliza el método tradicional del prensado artesanal. La fermentación alcohólica se realiza a temperatura controlada máxima de 24-25º C en depósitos pequeños de 10.000 litros.
Este vino es ideal para acompañar a carnes rojas, caza, asados y embutidos.

-
MATARROMERA RESERVA 2005

0,0 pts.
Catado
0
vez
DESCRIPCIÓN:
Es un vino elaborado 100% con uvas Tempranillo que ha sido envejecido durante 18 meses en barricas de roble americano y francés.
CATA:
Fase Visual: cardenal intenso con ribetes amoratados. Muy cubierto de capa, limpio y brillante.
Fase Olfativa: franco, elegante y muy complejo, dominando frutas negras muy maduras de la gama de la mora y zarzamora, frutas rojas de la gama de la fresa y grosella, en armonía con aromas procedentes de su permanencia en barrica destacando aromas especiados de canela, vainilla, café, regalíz, chocolate negro, cuero, cacao y torrefactos.
Fase Gustativa: elegante esqueleto de taninos dulces que aúnan cuerpo y elegancia, bien conjuntados con una medida acidez. Persisten los mismos aromas existentes en nariz, repitiéndose una excelente complejidad con final largo, armonioso elegante y persistente.
FORMATO:
750 ml, 1500 ml, 3000 ml, 5000 ml
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO:
Nombre del viñedo: Pago de San Román
Tamaño del viñedo: 180 Ha
Composición del suelo: Fluvisoles dístricos, de textura franco-areno-arcillosa
Tipo de elaboración: elaboración tradicional en tinto
Altitud: 850 m.
Viñedo/Ha: 2.400 v/Ha.
Producción/Ha: 3.000 k/Ha.
Orientación: Sur.
Edad del viñedo: 1988-1998.

-
MATARROMERA GRAN RESERVA 2000

0,0 pts.
Catado
0
vez
Este vino ha pasado en barrica 24 meses y al menos 36 en botella. Producido con tempranillos muy viejos y matizado con pequeños porcentajes de cabernet sauvignon y merlot. Todo ello le confiere gran amplitud y complejidad.
Variedades de Uva: Tinta del País 100%. Envejecimiento: 24 meses en barrica, y 36 meses en botella. Temperatura de Consumo: 18º C. Comidas apropiadas: Carnes rojas, asados, y caza.

-
MATARROMERA PAGO DE LAS SOLANAS 2000

0,0 pts.
Catado
0
vez
DESCRIPCIÓN:
Elaborado con uvas procedentes del Pago de las Solanas. Tras su desgranado manual, fermentó a una temperatura muy controlada para permanecer posteriormente 21 meses en barrica nueva, obteniéndose una partida excepcional de 2.600 botellas.
CATA:
Fase Visual: dominan tonos amoratados muy intensos, con ribetes guinda muy oscuros. Capa muy cubierta, limpio y brillante.
Fase Olfativa: amplio, potente, muy complejo e intenso. Destaca la fruta en excelente armonía con los tonos de crianza, dominado frutas negras muy maduras y compotadas de la gama de la guinda, mora, frambuesa y ciruela, entre equilibrados aromas de crianza, con maderas nobles, como cedro y ébano, y especiados como cuero, regaliz y café, con algunos torrefactos.
Fase Gustativa: importante cuerpo y estructura amplia y muy golosa, con importantes taninos dulces muy bien domados. Muy complejo por la conjunción de sabores frutales, especiadas, torrefactos y de madera nueva. Final largo y muy persistente.
FORMATO:
750 ml
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO:
Nombre del viñedo: Pago de las Solanas
Tamaño del viñedo: 3 Ha.
Composición del suelo: Fluvisoles dístricos, de textura franco-areno-arcillosa.
Tipo de elaboración: elaboración tradicional en tinto.
Altitud: 800 m.
Viñedo/Ha: 2.400 v/Ha.
Producción/Ha: 1.500 k/Ha.
Orientación: Sur.
Edad del viñedo: 1958.

-
MATARROMERA PRESTIGIO 2005

0,0 pts.
Catado
0
vez
La concentración de unas uvas rigurosamente seleccionadas de viñedos viejos de terrenos especiales da lugar a esta nueva línea. Las uvas han sido vendimiadas en pequeñas cajas de plástico y procesadas en el momento que ha alcanzado su mejor estado de madurez.
CATA:
Fase Visual: cardenal oscuro muy intenso con tonos amoratados. Muy cubierto de capa, limpio y brillante.
Fase Olfativa: amplio, potente y muy complejo, dominando frutas negras muy maduras de la gama de la mora, zarzamora y mirtillo, en excelente equilibrio con los aromas procedentes de su paso por barrica destacando aromas especiados de vainilla, pimienta negra, clavo, regaliz, chocolate negro, cuero y cacao.
Fase Gustativa: poderoso esqueleto de taninos dulces que dan una gran carnosidad, bien conjuntados con una medida acidez. Persisten los mismos aromas existentes en nariz, repitiéndose una excelente complejidad con final muy largo armonioso y persistente.
FORMATO:
750 ml
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO:
Nombre del viñedo: Pago La Cabaña
Tamaño del viñedo: 11 Ha
Composición del suelo: Fluvisoles dístricos, de textura franco-areno-arcillosa.
Tipo de elaboración: elaboración tradicional en tinto.
Altitud: 850 m.
Viñedo/Ha: 2.400 v/Ha.
Producción/Ha: 3.000 k/Ha.
Orientación: Sur.
Edad del viñedo: 1988-1998
