TEBAIDA Nº 5 2009

92,77 pts.
Catado
3
veces
De pagos de producción muy limitada (15 hl/Ha ), este vino de carácter exclusivo se elabora con uva procedente del Pago Nº 5, el más alto del viñedo Viña de Sapita, plantado en 1903 por José Pouza. Este Viñedo de más de 100 años, ubicado entre 700 y 900 metros de altitud, está orientado hacia oriente, lo que favorece la fotosíntesis de la planta. Además, el terreno de este exclusivo pago es de gran concentración mineral, debido al hierro y al molibdeno de la pizarra.
La vendimia y el prensado se realizan de forma manual. La uva fermenta por debajo de los 24-25º C en depósitos de 1.000 litros. La fermentación maloláctica de los vinos se realiza en barricas de roble francés Allier, con un tiempo mínimo de crianza de 16 meses.
Debido a su cuidada y exclusiva elaboración, este vino es perfecto para tomar durante el aperitivo y maridar con platos elaborados, fundamentalmente con carnes rojas y caza.

TEBAIDA 2009

90,15 pts.
Catado
3
veces
De entre los diferentes pagos de la Viña San Salvador, El Castañal y Viña Sapita, se selecciona la uva para la elaboración de Tebaida entre los pagos de más valor vitivinícola, por su altitud -más de 700 metros-, orientación y edad centenaria. En estos pagos el terreno es más extremo y mayoritariamente pizarroso con trazas de otros minerales como hierro y aluminio.
La vendimia se realiza de forma manual, al igual que el prensado. La fermentación alcohólica se realiza a 24-25º C. en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros de capacidad, en ellos se consigue la máxima extracción posible. La fermentación maloláctica de los vinos se realiza en barricas de roble francés de Allier y Troncais, con una crianza mínima de 16 meses.
