-
PEÑA EL GATO

0,0 pts.
Catado
0
vez
Variedad: 100% Garnacha Tinta.
Viñedo: Viñedo singular de 95 años plantado en vaso.
Suelo: Viñedo plantado sobre laderas expuestas orientación sur a 750 metros sobre el nivel de mar con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Elaboración: Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas nuevas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 13 meses. Este vino no realiza la fermentación maloláctica.
Crianza: 13 meses en barricas nuevas de roble francés Tronçais de 500 litros de capacidad.
Vendimia: Vendimia manual en cajas de 17 kg durante la tercera semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtienen 2.500 kg por hectárea.

-
AD LIBITUM

0,0 pts.
Catado
0
vez
Variedad: 100% Tempranillo blanco, variedad minoritaria autóctona, autorizada por la Denominación de Origen Calificada Rioja en el año 2008.
Viñedo: Viñedo plantado hace 10 años.
Suelo: Viñedo plantado a una altura de 565 metros sobre el nivel del mar en terrazas de exposición sur en el Valle del Najerilla, con suelos arcillo-calcáreos de cantos rodados.
Elaboración: Tras su despalillado, la uva pasa a una pequeña prensa vertical manual. Posteriormente se realiza un desfangado estático finalizando la fermentación a 18º C en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: Vino joven, sin crianza.
Vendimia: Vendimia manual en cajas de 17 kg durante la primera semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtienen 6.000 kg. por hectárea.

-
AD LIBITUM

0,0 pts.
Catado
0
vez
Variedad: 100 % Maturana Tinta, variedad minoritaria autóctona de Rioja, autorizada por la D.O.Ca.Rioja en el año 2009.
Viñedo: Viñedo plantado hace 10 años.
Suelo: Viñedo plantado a una altura de 565 metros sobre el nivel del mar en terrazas de exposición sur en el Valle del Najerilla, con suelos arcillo-calcáreos de cantos rodados.
Elaboración: Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas nuevas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica, la fermentación maloláctica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 11 meses.
Crianza: 11 meses en barricas nuevas de roble francés Tronçais de 500 litros de capacidad.
Vendimia: Vendimia manual en cajas de 17 kg durante la segunda semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtienen 5.500 kg por hectárea.

-
Señorío de Rubiós Sousón 2011

86,26 pts.
Catado
3
veces
El vino Señorío de Rubiós Sousón está elaborado con la variedad de Retinto (Sousón), que sale de las mejores cepas y de las mejores parcelas que tienen los viticultores socios de la bodega. Además de vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.
La vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a los depósitos autovaciantes donde realizará la fermentación alcohólica a temperatura controlada de 22ºC aproximadamente durante 15 días. Al cabo de este tiempo se sangra el vino y el hollejo se prensa para fermentar distintas fracciones de mosto por separado. Al finalizar la fermentación alcohólica el vino se trasiega para que luego realice la fermentación maloláctica en ausencia de borras. El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esa semana el vino se saca de frío filtrando por tierras para posteriormente proceder al filtrado por placas y al embotellado.
Notas de cata:
A la vista presenta un rojo violeta intenso con una buena capa, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, fragante y limpio, destacando las frutas silvestres (mora, frambuesa).
En boca es un vino muy limpio, expresivo y suave con una acidez muy fresca bien integrada. Tiene buena estructura, untuosidad y persistencia.

-
Señorío de Rubiós Mencía 2011

87,26 pts.
Catado
6
veces
Notas de cata:
A la vista presenta un color rojo granate ligero, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta ensamblando perfectamente la fragancia del roble con los aromas típicos de la variedad Mencía, destacando las frutas rojas (fresas y arándano).En boca es un vino muy limpio, amante, aterciopelado y sedoso con una acidez media-baja, fresca y bien integrada. Tiene buena estructura, untuosidad y persistencia.
